
domingo, 13 de julio de 2008
Instrucciones para cantar - Julio Cortázar

martes, 1 de julio de 2008
Chas chas muchachas
LA MELAZA cuerda de tambores


En el Desfile de Llamadas de este año hizo su debut "La Melaza", la primera cuerda de tambores integrada solamente por mujeres.
"La Melaza" nació en marzo de 2005, cuando un grupo de amigas se reunió en los actos por el Día de la Mujer y decidieron formar una cuerda de tambores.
El grupo está formado por 55 mujeres de entre 20 y 50 años de edad, con profesiones variadas: psicólogas, profesoras, sociólogas, publicistas y hasta una carpintera conforman la agrupación que se cnvirtió oficialmente en la primera cuerda de tambores femenina en concursar en las Llamada.
"La Melaza" nació en marzo de 2005, cuando un grupo de amigas se reunió en los actos por el Día de la Mujer y decidieron formar una cuerda de tambores.
El grupo está formado por 55 mujeres de entre 20 y 50 años de edad, con profesiones variadas: psicólogas, profesoras, sociólogas, publicistas y hasta una carpintera conforman la agrupación que se cnvirtió oficialmente en la primera cuerda de tambores femenina en concursar en las Llamada.
Tras el desfile, La Melaza obtuvo el octavo premio.
Si querés escuchar, bailar, tocar... salen todos los domingos a las 17:00 hrs, desde la escalinata (parte superior) de Blanes y Lauro Müller. Si llegas tarde, y ya salió, apronta la oreja, y anda por San Salvador hacia Bulevar Artigas.

Justicia: Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le pertenece o lo que le corresponde.
Emilio Calatayud Pérez (Ciudad Real, 22 de diciembre de 1955) es un magistrado español, juez de menores de Granada conocido por sus sentencias ejemplares.
Sus sentencias educativas han bajado la delincuencia en Granada y han aumentado el número de menores que no reinciden en el delito. En casi 20 años, el «padrazo» ha juzgado a más de 10.000 jóvenes a los que, siempre que puede, da esa segunda oportunidad que todos alguna vez hemos necesitado.
Sus sentencias educativas han bajado la delincuencia en Granada y han aumentado el número de menores que no reinciden en el delito. En casi 20 años, el «padrazo» ha juzgado a más de 10.000 jóvenes a los que, siempre que puede, da esa segunda oportunidad que todos alguna vez hemos necesitado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)